Marco Laboral
Legitimación y Revisión de Contratos Colectivos de Trabajo
La reforma laboral de 2019 en México introdujo cambios significativos en el marco jurídico laboral del país, con el objetivo de fortalecer los derechos de los trabajadores, promover la democracia sindical y modernizar las relaciones laborales.
Nuestro sindicato nacional se ha mantenido a la vanguardia para hacerle frente a los desafíos y retos que implica el nuevo modelo laboral en México. Por lo que, SITIHGA ha estado cumpliendo satisfactoriamente con lo establecido en las disposiciones de la reforma laboral como son la Legitimación de Contratos Colectivos de Trabajo (CCTs) y las Revisión de Contratos Colectivos de Trabajo a través de votaciones en las que ha participado todos los y las trabajadores cubiertos por los CCTs c para asegurar que los contratos reflejen realmente la voluntad de cada uno de ellos.,
Nos enorgullece ser un sindicato que, durante los procesos de Legitimación de Contratos Colectivos y Revisiones de Contratos Colectivos de Trabajo hemos obtenido entre el 85 al 95 por ciento de respaldo, aceptación y, aprobación por parte de las y los trabajadores en diversas fuentes de empleo en toda la Republica Mexicana. Parte fundamental de estos logros obtenidos se debe a que desde un inicio se diseñaron e implementaron estrategias, herramientas y cursos de capacitación para educar a los trabajadores y sus respectivos representantes sobre el proceso de legitimación, la importancia de participar y los beneficios de un contrato colectivo legítimo.
En el año del 2021, el sindicato nacional elaboró y diseñó un Manual para los líderes sindicales miembros adheridos a nuestro sindicato y de la CTM para que tuvieran una herramienta de apoyo o guía que les ayudará a Legitimaciones de Contratos Colectivos. Dichos manuales se presentaron y se distribuyeron en cursos de capacitación realizados en nuestra central obrera- La Confederación de Trabajadores de México.
